
Biography
Christian Bonilla mejor conocido como BMVIRGO, inicia su trayectoria musical en el año 1994 cuando cursaba el bachillerato en el CBTIS #160, en la especialidad de Laboratorio Clínico, donde con 2 compañeros de clase, (Antonio Mejia y Anatol), fundan la agrupación LOS TENIAS, nombre alusivo a la carrera que cursaban; En esta agrupación con los conocimientos musicales básicos, interpretan covers de agrupaciones como Deep Purple, Black Sabbath, etc...........
​
Cabe mencionar que, a pesar de ser el único de toda su genealogía en denotar y explotar el talento musical, debido a que desde muy pequeño tuvo muchos acercamientos con la música; en casa también, tuvo una gran influencia musical como cultural.
​
Cerca de 1996, ingresa a una banda de rock local llamada LVN (Las Ventanas Negras), con algunos jóvenes del barrio Tlatenco en Teoloyucan, Estado de México. Dicha agrupación se caracterizaba por interpretar covers de bandas de rock urbano, rock en español y algunos temas en inglés de las bandas The Doors, Pnk Floyd, Scorpions, Metallica, y otras.
La agrupación participaba en tocadas callejeras y eventos cívicos en diferentes municipios como Zumpango, Nextlalpan, Coyotepec, Cuautitlan Izclalli y por supuesto Teoloyucan; Debido a su estilo musical, LVN rápidamente se posicionó en la preferencia del publico, lo que obliga a cambiar la alineación original (Marcos Robles -guitarra Lead-, Alejandro Urban-bajo-, el Kilos - bateria-), con la integración del bajista Manuel -la muñeca- con la intención de mejorar la calidad musical y continuar con el crecimiento.
​
Ya por 1999, bmvirgo Es invitado por su amigo de la infancia Armando Tellez, a formar parte de la organización musical SILUETAS de CRISTAL, manejando un formato "Versatil", por lo que tocaban en Eventos Sociales; al integrarse BMVIRGO como guitarrista, inyecta al grupo un toque de agresividad, frescura y rebeldía, debido a sus influencias rockeras, y su carisma en el escenario, por lo que la banda comienza una transformación que los lleva a presentaciones masivas en grandes eventos Políticos, Cívicos, Sociales y Culturales en diferentes Ciudades y estados como Puebla, Oaxaca, Hidalgo y Ciudad de México, teniendo en su repertorio, piezas de mayor calidad musical y variedad de estilos, complementado con juventud y talento que cada uno de sus integrantes aportaba, por lo que la agrupación brindaba un espectáculo de calidad.
​
Época en la que surge la pieza Voy a Tocarte el Corazón, basada e inspirada en esos ritmos que estaban en auge en el ambiente grupero, y en los que el grupo se desarrollaba.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Ya para el año 2000, ingresa a la Escuela de Bellas Artes de Tultepec en la carrera de Técnico en Música, donde bajo la dirección de grandes maestros como la profesora Leticia Soto Soriano, Jesús Martínez Rodríguez, Jorge Pompa, Rubén González, entre otros, participa también en eventos de gran relevancia cultural que cambiarán y ampliarán su visión musical y artística, llegando a presentarse como solista Tenor en algunas salas del Conservatorio Nacional de Música, Centro escolar del Lago, Centro cultural Apasco, así como infinidad de Casas de Cultura en todo el Estado de México.
​
Por otra parte, participó en eventos corales de gran magnitud bajo la dirección del maestro Eduardo Navarrete, con presentaciones en la Sala Felipe Villanueva de Toluca, Centro escolar del Lago, Centro Cultural Teotihuacano, entre otros, que le proporcionan un enfoque formal y académico de la música y el arte, lo que le influencia para realizar sus primeras composiciones orquestales y corales, así como sonatas y diversas piezas para duos, estos últimos, interpretados por algunos compañeros de la misma EBAT.
​
entre ellas destacan: Sonata para Nancy; KarIvo-GuMe; Capricho para 4 guitarras en G bemol y La Montaña de las Luces de Noche, entre otras.
Cerca de 2001, forma la agrupación Sonata du Vento con el pianista Irving Pazuengo y el violinista Irán Castillo, en la cual interpretaban piezas compuestas por bmvirgo, presentándose principalmente en algunas Casas de Cultura y Escuelas Públicas del estado de México.
​
Mientras tanto, el grupo SILUETAS de CRISTAL, seguía cosechando éxitos en sus presentaciones, al grado de incursionar como teloneros en bailes de reconocidos grupos del momento como Cañaveral, Yaguarú, Llayras, entre otros; Siendo en esta etapa, que incorporándose como bajista el joven Jorge Casas III, resulta ser una fuerte influencia musical y se convierte en un entrañable amigo (o 3er hermano como lo describe el mismo bmvirgo), que lo acerca a tomar lecciones y asesoría con (su papá), el famoso pianista Jorge Casas Palmas, quien le introduce en la industria de la musica de manera mas profesional pero esta vez al ritmo del Son Cubano, logrando formar parte, en su etapa inicial, del grupo RIKOSON, un proyecto del Sr. Casas que significó el acercamiento de bmvirgo, al sindicato de musicos SUTM, y la forma de vida, filosofía, mostrandole, que existe otra forma de vivir la música, ese "ente" que nadie le había enseñado a controlar.
​
en esta época también surge la creación de otras piezas interesantes como: He estado Pensando; Cielo Azul; Por Tocarte el Corazón; Dentro de Mí, entre otras composiciones en las que se mezclan diferentes estilos y se nota un crecimiento musical, armónico y de ideas.
​
Ya por 2002, bmvirgo se dedica a tiempo completo a la música, e incursiona en la enseñanza musical en el CECyTEm plantel Tepotzotlan, impartiendo el taller de musica a los alumnos de dicoa institución, logrando llevarlos a diversas participaciones y eventos dentro y fuera del plantel; Lamentablemente, y por cuestiones del "sistema de enseñanza", dichos talleres culturales furon retirados de la formación; Sin embargo, bmvirgo tenía ya otros puntos de enseñanza como: Casas de Cultura, Clases Particulares, y Academias de música en diversos municipios.
​
En esta etapa surge la pieza "México, Mi Estado", un himno alusivo al estado de México, y basado en la obra poética de su entonces alumno: . Dicha composición coro-orquestal que originalmente fue creada para concursar en el certamen Mis Raíces, (organizado por la secretaria de cultura del Estado de México), no tuvo mucho éxito, sin embargo se mantiene en el repertorio de composiciones de bmvirgo, por muchas razones.
​
Ya por 2004 termina la carrera en la EBAT y comenzaba con planes para estudiar dirección orquestal en el conservatorio de Querétaro, lo cual no se logró concretar; sin embargo, inicia un proyecto de suma importancia que marcará el camino y suerte de bmvirgo.
​
En 2005, su creación mas importante: CZBM, llega a su vida, y de ahi en adelante surge una nueva etapa, surgiendo nuevas composiciones como: Inspiración; Nena Ven; Pensando en Ti, Lo que Pienso, We the Pigs, entre otras.
​
Posteriormente, vienen todos los proyectos de Tripas de Gato, el estudio en el ámbito de Producción e Ingeniería en Audio, con los que ha logrado reforzar todas las facetas creativas.
​
Ya en 2020, con la ayuda de CZBR, surge el proyecto Cocina para Inútiles, un canal con tutoriales en forma de parodia, los cuales tuvieron bastante aceptación.
​
La creación de XD Producciones con diversos proyectos en Producción de Video, y otros proyectos que a la fecha siguen reflejando el caracter creativo, entusiasta y original de bmvirgo, quien continua produciendo ideas, composiciones y trabajando arduamente.
​
​
